ECIMAX

mandibula-hundida

Mandibula pequeña: Causas y tratamiento

La mandíbula pequeña, también conocida como mandíbula retruida, es una afección que afecta a la apariencia facial y puede tener efectos secundarios en la función de la boca y la respiración. Aunque puede ser causada por una variedad de factores, hay opciones de tratamiento disponibles para corregir la condición. En este artículo, explicaremos las causas de la mandíbula pequeña y las opciones de tratamiento disponibles.

Mandibula pequeña

La mandíbula pequeña se refiere a una condición en la que la mandíbula inferior está desplazada hacia atrás, creando una apariencia facial hundida. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo genética, hábitos orales, trauma y enfermedades.

Causas genéticas de la mandíbula pequeña

La mandíbula pequeña puede ser causada por una variedad de factores genéticos, como la forma de la mandíbula y los dientes. La mandíbula pequeña también puede ser causada por una mandíbula superior demasiado grande, que empuja la mandíbula inferior hacia atrás.

Hábitos orales que contribuyen a la mandíbula pequeña

El uso prolongado del chupete, chuparse el dedo o respirar por la boca pueden contribuir a la mandíbula pequeña. Estos hábitos pueden afectar el crecimiento y el desarrollo de la mandíbula, causando una mandíbula inferior desplazada hacia atrás.

Trauma y enfermedades que causan la mandíbula pequeña

La mandíbula pequeña también puede ser causada por trauma en la mandíbula o una enfermedad que afecta los huesos o los músculos de la cara. Algunas enfermedades que pueden causar la mandíbula pequeña incluyen la artritis, la osteoporosis y el síndrome de Apert.

¿Cómo se diagnostica la mandíbula pequeña?

La mandíbula pequeña se diagnostica generalmente mediante una evaluación física de la cara y la mandíbula por parte de un dentista o un ortodoncista. Se pueden tomar radiografías o imágenes por tomografía computarizada para evaluar la posición de la mandíbula y los dientes.

¿Cuáles son los síntomas de la mandíbula pequeña?

Además de una apariencia facial hundida, la mandíbula pequeña puede tener efectos secundarios en la función de la boca y la respiración. Algunos de los síntomas pueden incluir dificultad para hablar y masticar, ronquidos y apnea del sueño.

¿Cuál es el tratamiento para la mandíbula pequeña?

El tratamiento para la mandíbula pequeña depende de la causa subyacente de la afección. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:

Ortopedia Maxilar

La ortopedia maxilar es un tratamiento no quirúrgico que puede ayudar a corregir la mandíbula pequeña en los niños. Este tratamiento implica el uso de dispositivos especiales para estimular el crecimiento de la mandíbula superior y moverla hacia adelante, lo que a su vez ayuda a corregir la posición de la mandíbula inferior. Los dispositivos utilizados en la ortopedia maxilar incluyen aparatos dentales y máscaras faciales que se usan durante varias horas al día o durante la noche. Este tratamiento es más efectivo en niños en etapa de crecimiento, ya que sus huesos aún son maleables y pueden ser moldeados con mayor facilidad.

Cirugía ortognática

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que puede ayudar a corregir la mandíbula pequeña. Este procedimiento implica cortar y reposicionar la mandíbula para mejorar la apariencia facial y corregir problemas de mordida.

¿Cómo se puede prevenir la mandíbula pequeña?

En algunos casos, la mandíbula pequeña puede ser prevenida. Los padres pueden ayudar a prevenir la mandíbula pequeña en sus hijos al limitar el uso del chupete, chuparse el dedo y respirar por la boca. También es importante recibir tratamiento dental temprano para corregir cualquier problema de mordida o de dientes que pueda afectar el desarrollo de la mandíbula.

Conclusión

La mandíbula pequeña puede tener un impacto significativo en la apariencia facial y la función de la boca y la respiración. Aunque puede ser causada por una variedad de factores, hay opciones de tratamiento disponibles para corregir la condición. Es importante buscar tratamiento temprano para prevenir problemas futuros y mejorar la calidad de vida.

Si estás buscando un centro médico especializado en cirugía oral y maxilofacial que tenga personal profesional y equipos modernos, ECIMAX es la opción ideal. La doctora Emylú Miranda, una cirujana Oral y maxilofacial formada por la universidad peruana Cayetano Heredia, y otros especialistas en salud están disponibles para brindarte la mejor experiencia y seguridad durante tu procedimiento quirúrgico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?.