Muchas personas al nacer tienen deformidades o malformaciones de algún tipo y no es hasta que crecen y el cuerpo termina de desarrollarse que pueden solucionarse completamente para no crear problemas mayores.
En la actualidad gracias a la ciencia los medios con los que se solucionan o se logran disminuir dichas deformaciones han ido mejorando, y es allí donde entra la cirugía ortognática.
¿Qué es la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática es la solución para aquellas personas que no solo con ortodoncia pueden obtener los resultados deseados o necesitados, se trata de un procedimiento quirúrgico capaz de solventar deformaciones o malformaciones de los maxilares.
Con esta cirugía se puede mejorar la vida del paciente no solo físicamente hablando sino también de manera mental ya que los inconvenientes creados por dichas deformaciones pueden traer consigo inseguridades o problemas de confianza.
¿Qué deformidades puede mejorar la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática puede ayudar a solventar gran cantidad de deformidades las cuales pueden afectar diariamente la vida del paciente, algunas de estas pudieran ser:
- La asimetría facial.
- La mordida abierta.
- Retrognatia mandibular.
- Prognatismo mandibular.
Pero además de eso la cirugía ortognática también puede ayudar a solucionar varias enfermedades o patologías causadas por las deformaciones antes mencionadas, las cuales pueden causar diferentes problemas de salud en los pacientes, algunas suelen ser:
- Apnea del sueño.
- Trastornos de la ATM.
- Falta de armonía esquelética.
¿Cuál es el antes, durante y después de este procedimiento quirúrgico?
El proceso completo de la cirugía ortognática es extenso dependiendo de la complejidad del caso, pero siempre suelen ser fáciles de llevar a cabo si se cumplen con las especificaciones del especialista tratante.
Diagnóstico y estudios
Antes de tomar alguna decisión se tienen que llevar a cabo estudios o exámenes necesarios para saber si se puede hacer el procedimiento, todo mediante imágenes, modelos de estudio y análisis faciales.
Sistema de ortodoncia
Debemos recalcar que no todos los casos necesitan ortodoncia previa a la cirugía, pero, si en tu caso la necesitas debes saber que es necesaria para la oclusión dental correcta, ya sea mediante Brackets, alineadores o férulas utilizadas un mes.
Cirugía Ortognática
Después de los estudios diagnósticos o la ortodoncia dependiendo del caso ya el paciente está listo para la cirugía, la misma se realiza utilizando anestesia general.
Postoperatorio
Luego del procedimiento quirúrgico se deben tener muchos cuidados y es que al ser una cirugía un tanto importante puede generar hinchazón en la zona afectada en un pico alto de tres días, y luego de ello bajando hasta durar alrededor de dos semanas, pudiendo volver poco a poco a sus actividades cotidianas con acompañamiento de antibióticos, analgésicos o antiinflamatorios.
¿Dónde puedo realizarme una cirugía ortognática?
Si estás en búsqueda de una clínica o centro médico que se especialice en la cirugía ortognática y que pueda ayudarte durante todo el proceso entonces debes de visitar el centro de cirugía oral y maxilofacial ECIMAX donde serás atendido por los mejores especialistas de la salud en dichas áreas.
En ECIMAX podrás encontrar a un grupo de profesionales de la salud decidido a ayudarte a ti y al resto de los pacientes que visitan la clínica, cuidando los detalles para hacerte sentir cómodo y confiado.